top of page

Currículum vítae

Lina Mundet de Lemme es Profesora y Licenciada en Letras, y Magíster en Comunicación, egresada de la Universidad CAECE. Fue becaria interna de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), donde realizó trabajos de investigación sobre la obra del escritor argentino Eduardo Mallea.

 

Recibió los títulos honoríficos de MUJER NOTABLE 2005, otorgado por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, de MAGÍSTER LAUDET, por AREPRA, en reconocimiento de los años dedicados a la docencia, y de DOCTOR HONORIS CAUSA CUM LAUDE, en el Congreso Internacional de Educación, Puebla, México, en 2014.

En 1992 fue invitada por la Universidad de Illinois (Urbana-Champaign, USA) para disertar sobre temas relativos a las letras argentinas, los talleres de escritura y la enseñanza del español.

 

Fue titular, a lo largo de 15 años, de la cátedra “Expresión escrita II”, de la Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Belgrano, y está trabajando en la tesis del Doctorado en Educación de la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI).

Se desempeña como presidenta de la Fundación Cultural Instituto Mallea y como auditora titular de la Asociación ACAIEDI (Asociación Civil Argentina de Instituciones de Educación a Distancia). 

 

Es rectora-fundadora y representante legal del Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea (A-1369) —Instituto terciario inscrito en la enseñanza oficial, con más de 25 años de trayectoria— para el que creó las carreras Tecnicatura Superior en la Corrección de Textos y Tecnicatura Superior en la Redacción de Textos, en sus modalidades presencial y a distancia, ambas con título oficial de validez nacional. También coordina los veinte cursos extracurriculares, organizados en las dos modalidades.

 

Dirige Ediciones Mallea, sello editorial que difunde, por un lado, la producción académica de docentes, investigadores y egresados de las carreras y, por otro, la creación literaria, gestada en los talleres de escritura del Instituto Mallea.

 

Es autora del libro Aproximación al análisis estilístico del cuento (1982), de las Carpetas didácticas, Español para extranjeros Nivel 1 y 2 (1992), coautora del material didáctico de las carreras, cursos y talleres a distancia, y de numerosos artículos, prólogos, fascículos y reseñas literarias publicados en libros, periódicos y revistas de cultura, nacionales y foráneos.

 

Ha dictado conferencias y cursos sobre temas vinculados con su especialidad en varias instituciones destacadas de nuestro país y del extranjero, dirigió programas radiales y grabó micros literarios para Canal “A”  y otros canales privados.

Instituto Superior de Letras Eduardo Mallea

  • Facebook Clean Grey
bottom of page